Saltar al contenido
Peonzas Online

Peonzas Beyblade

peonza blade ofertas

Seguramente has llegado a esta página porque tu hijo o hija te ha pedido que le compres una “Bey” o un “Bley bley”, pero a ti todo te suena a bla, bla, bla. O puede que seas un aficionado/a nuevo en el mundo de Beyblade Burst y quieras conocerlo con más detalle.

Tranquilo/a: ¡Has llegado al sitio correcto para saberlo todo sobre las peonzas Beyblade, el último fenómeno que ha revolucionado el mundo de la peonza.

¿Qué son las peonzas Beyblade?

También se las conoce como peonzas Bey o peonzas Blade y fueron creadas por Takara Aoki. Su origen es una serie anime Japonesa que lleva por título Beyblade. En la actualidad puedes encontrar tanto el Manga (los cómics) como el Anime con el mismo título.

La primera temporada de la serie Beyblade Burst, que se puede ver en Netflix, nos cuenta la historia de Valt Aoi y cómo, con su peonza Beyblade Vatryek, se enfrenta a multitud de rivales para llegar a ser el campeón blader del mundo.

Ligados a este mundo surgen los juguetes Bayblade Burst, los cuales son parecidos a los de la series y tienen nombres similares. Hasbro es la marca encargada de su comercialización.

¿En qué consiste el juego Beyblade?

El interés de las peonzas Beyblade no reside únicamente en lanzarlas y hacerlas bailar. Es mucho más que eso.

En realidad el juego consiste en enfrentarse a un oponente en un cuadrilátero o estadio de batalla y hacer que su peonza “explote” –es decir, que se desmonte–, que se salga del estadio, que caiga en uno de sus agujeros o que deje de dar vueltas.

El juego sigue, más o menos, esta secuencia:

  • Se lanzan las peonzas Beyblade con un lanzador.
  • La forma del estadio de batalla cambia según el modelo (Beystadium Hypersphere, Beystadium de Slingshock, etc.) pero básicamente es un cuadrado (también hay circulares) de plástico con diferentes hendiduras en el medio y agujeros en las esquinas o relieves escarpados.
  • Las peonzas se mueven a gran velocidad y chocan entre sí.
  • En alguno de estos choques una puede derribar a la otra y hacer que se desmonte o que se salga del recinto. Todo suma.
  • Al final gana el que consigue 3 puntos (más adelante te explicamos cómo se consiguen).

¿Cómo son las peonzas Beyblade?

Las peonzas se componen de tres partes diferentes que son intercambiables, lo cual permiten hacer múltiples combinaciones para personalizar las Beys.

partes peonza beyblade evolution

Las partes son:

  1. Base de capa de energía (Energy Layer): afecta a cómo la peonza se enfrenta a su oponente cuando chocan en la batalla. Es decir, es la parte que toca a la peonza contrincante cuando chocan.
  2. Disco de forja (Forge Disc): este anillo afecta al centro de gravedad y al peso de la peonza, de manera que en función de este disco, la peonza reacciona de forma diferente en el duelo. Es posible encontrar discos de formas y pesos diferentes.
  3. Punta de rendimiento (Performance Tip): es la parte de la peonza que está en contacto con la superficie del estadio de batalla (el lugar en el se enfrentan las peonzas) y afecta al movimiento de esta. De esta punta depende que la peonza gire en un lugar o que deambule por el estadio. La anchura de la punta afecta a la velocidad y resistencia de la peonza.

Los blades Hypersphere incorporan un cuarto elemento: un Chip GT que determina si la peonza gira hacia la derecha o hacia la izquierda.

Una de las cosas más interesantes para los jugadores es que pueden combinar las partes y competir con peonzas totalmente personalizadas. Esto les permite experimentar con las combinaciones y comprobar el comportamiento de cada una en acción.

combinar peonzas blade

Tipos de peonzas Beyblade Burst

Existen cuatro tipos de peonzas Beyblade: ataque, resistencia, defensa y equilibrio. Veamos con más detalle sus características:

Una vez tienes diferentes peonzas Beyblade puedes combinar las diferentes partes y, por ejemplo, montar tu propia peonza de equilibrio piezas de los 3 tipos. ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Qué elementos necesito para hacer batallas de Beyblade?

Para poder realizar batallas o competiciones necesitas:

2 peonzas Beyblade: 2 sería el mínimo, aunque lo ideal es tener algunas más para poder hacer diferentes combinaciones

Hasbro vende packs de dos peonzas de diferentes tipos, lo cual resulta muy interesante para hacer las combinaciones.

1 Beystadium: es decir, un Estadio de Batalla en el que poder colocar a las dos peonzas. Este estadio es necesario para acotar el campo de batalla, porque si no podría suceder que las peonzas nunca llegaran a colisionar.

2 Lanzadores Beyblade: en realidad los lanzadores no son imprescindibles, porque las peonzas se pueden lanzar con la mano también. Pero el lanzador añade un valor añadido y es que permite lanzar las peonzas con mayor fuerza y también permite realizar trucos de lanzado que te pueden beneficiar en la batalla. ¡Un truco! Es posible unir dos lanzadores para lanzar dos peonzas al mismo tiempo, así una persona sola puede hacer duelos de peonzas sin problemas.

Se venden peonzas Beyblade con lanzador, así que esta es una buena manera, y más barata, de hacerte con una parte del pack imprescindible.

Generaciones Beyblade

Ten en cuenta que las peonzas Beyblade se clasifican por generaciones en función de cómo las van actualizando. Aunque son compatibles entre sí, las de última generación (van por la 5) dan mejores resultados porque son más rápidas y tienen nuevas características.

La de la generación 5, las Hypershphere, están diseñadas para subir por la pared vertical y combatir en el borde por lo que necesitarás el estadio Hypershphere para sacarle todo su rendimiento.

¿Cómo ganar una partida de Beyblade?

El juego comienza lanzando las peonzas al mismo tiempo con los lanzadores Beyblade Burst y el primero que obtenga 3 puntos ¡GANA!

¿Cómo se obtienen los puntos?

  • Final por salida: si tu Blade golpea a su oponente y lo saca del estadio o se queda atrapado en uno de los agujeros, GANAS 1 PUNTO.
  • Final por superviviencia: si la peonza de tu oponente deja de girar antes que la tuya, GANAS 1 PUNTO.
  • Final explosivo: si el Beyblade de tu contrincante explota (se desmonta) GANAS 2 PUNTOS.

Consejos para conseguir la victoria

Conoce los tipos de Beyblade y sus características y así podrás crear combinaciones increíbles. Este conocimiento te permitirá sacar el máximo provecho de las piezas y llevar el juego a otro nivel. Puedes consultar las características de todos los Blades en esta guía.

Conoce los tipos de campos de batalla que existen, ya que en función del estadio tendrás que adaptar tu Bey para que te dé el mejor resultado.

Aprende sobre los diferentes tipos de lanzamiento, experimenta con los ángulos y prueba diferentes estrategias para lanzar los blades hacia la derecha o la izquierda. En este vídeo puedes ver cómo se comportan los blades en función del lanzamiento que realices.

¿A quién va dirigido este juego?

El juego de Hasbro está recomendado para niños a partir de 8 años.

Dado que las piezas alcanzan bastante velocidad cuando están en plena batalla, es importante que los niños sigan ciertas normas de seguridad como, por ejemplo, mantenerse a cierta distancia del campo de batalla, porque alguna pieza puede salir volando y golpearles en la cara. Igualmente, es aconsejable no tocar las peonzas mientras están girando.

En el mercado puedes encontrar también juegos similares de otras marcas que son aptos para mayores de cinco años. Es el caso, por ejemplo, de las peonzas Infinity Nado, que aunque no es el juego original de Hasbro, puede servir para introducir a los niños más pequeños en el mundos de los Blades.

¿Qué Beyblade comprar?

Ahora que ya conoces el mundo Bayblade a fondo, te estarás preguntando ¿Y qué Bayblade compro?

Si eres completamente nuevo, lo ideal es comprar un campo de batalla, dos lanzadores y unas cuantas peonzas para poder hacer diferentes combinaciones y que no sean todas las partidas igual.

Nuestra recomendación es que compres un pack de los que incluyen un estadio, dos lanzadores y dos peonzas y que aparte compres algunas blades más.

Cualquiera de estos estadios es un buen comienzo, pues vienen con todos los elementos para comenzar una batalla:

¿Dónde comprar peonzas Beyblade?

Al ser un juego tan popular, suelen estar disponibles en la mayoría de jugueterías. También los encontrarás en tiendas online como Amazon, donde ofrecen ofertas muy interesantes.

Además de los productos originales de Hasbro, hay disponibles multitud de imitaciones más baratas que te pueden servir para una introducción al mundo Beyblade Burst. Es el caso, por ejemplo, del maletín Beyblade disponible en Amazon y que contiene diferentes peonzas y lanzadores o los blade de Infitiny Nado. Aunque no es de la mejor calidad, se puede utilizar para comprobar si es un juguete atractivo para el niño/a.

Sea como sea, te aseguramos que disfrutaréis mucho jugando y conociendo el mundo Beyblade. ¡Qué rueden los Blades!